
El Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas, acaba de publicar este documento de trabajo, elaborado por Carlos Santiso, que recomendamos: «Trust with integrity: Harnessing the integrity dividends of digital government for reducing corruption in developing countries» (Confianza con integridad: aprovechar los dividendos de integridad del gobierno digital para reducir la corrupción en los países en desarrollo)».
Como señala su abstract:
¿La digitalización reduce la corrupción? ¿Cuáles son los beneficios de las innovaciones del gobierno digital basadas en datos para fortalecer la integridad pública y promover los Objetivos de Desarrollo Sostenible? Si bien la correlación entre la digitalización y la corrupción está bien establecida, hay menos evidencia procesable sobre los efectos de las reformas de digitalización específicas en diferentes tipos de corrupción y los canales de política a través de los cuales operan.
Continuar leyendo «Recomendamos: Las ventajas del gobierno digital para reducir la corrupción»