Chile: Aprobada Ley de Pensión Garantizada Universal

En una muestra más de que el paradigma chileno de política pública se ha transformado profundamente, mutando desde la lógica subsidiaria y focalizada, impuesta por el neoliberalismo, a uno sustentado en la universalidad y la garantía de derechos, el día de hoy fue aprobado el proyecto de Ley que crea la «Pensión Garantizada Universal».

Tal y como indica el Centro de Prensa de la Cámara de Diputados y Diputadas:

«Un universo estimado de 2,4 millones de personas se verá favorecido con la nueva “Pensión Garantizada Universal” (PGU). El texto, en condiciones de pasar al Ejecutivo para su promulgación como ley, se despachó sobre la base de los cambios planteados por el Senado. Estos fueron aprobados por la Sala de la Cámara en forma unánime.

Cabe mencionar que la propuesta que aborda parte del financiamiento de este beneficio se abordó en forma conjunta a esta iniciativa. Así, tras un único debate, ambos textos fueron ratificados y despachados del Congreso Nacional.

El proyecto (boletín 14588) elimina la modalidad de “Pensión básica solidaria” (PBS), sus referencias anexas y condicionantes. Igualmente, descarta las menciones relacionadas al “Aporte previsional solidario” (APS).

En reemplazo de lo anterior, se introduce la nueva “Pensión Garantizada Universal” (PGU) y los ajustes normativos respectivos. En este marco, por ejemplo, se agregan nuevas atribuciones a la Superintendencia de Pensiones (fiscalización), al Instituto de Previsión Social (conceder las PGU) y al Consejo Consultivo Previsional.

La PGU se define como un beneficio no contributivo, pagado mensualmente a mayores de 65 años, se encuentren estos o no integrados a algún régimen previsional. Su monto máximo será de 185 mil pesos. Junto a esto, se precisa lo que se entenderá por “pensión inferior”, “pensión superior”, “pensión base” y “pensión autofinanciada de referencia (PAF)”.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: