Jaque a la UDI: Hasta el FMI apoya las Reformas en Chile

JAQUE-MATE-1Una magistral jugada, como sacada de un tablero de ajedrez, fue la realizada por el Gobierno de la Presidenta Bachelet en su visita a Washington D.C. Allí, además de reunirse con el Presidente Obama, y con el Presidente del Banco Mundial, tuvo un importante encuentro con la Directora Gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, quien públicamente a nombre del organismo, dio su «enérgico respaldo» al Programa de Reformas del Gobierno chileno.

Estamos hablando del organismo financiero internacional que más fieramente impulsara en la década de los ochenta, las reformas estructurales de corte neoliberal, a lo largo y ancho del mundo. Lejos está pues de tendencias estatistas, izquierdistas o revolucionarias. De allí lo simbólico de su respaldo. En el contexto de la disputa política que hoy se vive en Chile en torno a estas reformas, y que tiene a la derecha, especialmente a la UDI, el partido más conservador  del país, atacando al gobierno por proponer medidas que según sus líderes sembrarían el caos, la Presidenta Bachelet da muestras de su gran influencia a nivel internacional, y consigue que sus propuestas de reforma tributaria, educativa y laboral, sean bendecidas por el FMI.

Con ello la Derecha se ha quedado sin una parte importante de sus municiones opositoras a los proyectos y solamente su obstinación en mantener una posición dogmática y conservadora le haría persistir en la misma línea argumental -de corte macroeconómico- con tintes de verdadera campaña del terror.

Porque en comparación con los países grandes de verdad de la OCDE, Chile tiene mucho que avanzar en materia de igualdad y justicia social, y la implementación de medidas en tal sentido no implican necesariamente, caídas en el empleo ni problemas de gobernabilidad. Por el contrario, solo bastaría que aquellos en los que se «hiperconcentra» la riqueza, estén dispuestos a ser más solidarios con el resto de sus conciudadanos, y que dicha solidaridad quede consagrada en un nuevo pacto político social de convivencia, que ponga en el centro al colectivo y su cohesión, por sobre la individualidad exacerbada.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: